Los escenarios tradicionales en los hospitales poco a poco están quedando de lado por sus contrapartes digitales por dos razones fundamentales: la tecnología es más eficiente y es más segura; durante mucho tiempo, en los hospitales se ha requerido de protocolos de protección de información muy estrictos, debido a que en su día a día manejan cientos de datos sensibles para el público que pueden ir desde diagnósticos hasta recetas formuladas.

Además de los recursos técnicos de la empresa como maquinarias o infraestructura, hay uno de los activos de la empresa que resulta imprescindible para el adecuado funcionamiento de las organizaciones: el recurso humano; todas las compañías, independientemente del sector, tamaño o número de clientes necesitan de la mano de obra para poder realizar sus actividades de manera apropiada y garantizar un crecimiento creativo exponencial que permita a las corporaciones evolucionar en el mercado y ofrecer mejores bienes y servicios a los clientes.

Sin lugar a duda, las nuevas tecnologías representan el futuro próximo y lejano de las empresas, sumarse a implementar un nuevo sistema que mejora los procesos internos es una de las mejores decisiones que puede tomar de cara a un mañana cada vez más conectado mediante internet; sin embargo, no todos los programas le van a representar una ventaja y puede darse el caso de que se tope con un programa que le representa más gastos que beneficios.

Derivado de la publicación oficial de la federación de la resolución miscelánea fiscal para el 2022 el 27 de diciembre, el SAT ha extendido el plazo hasta el 31 de diciembre del 2022, para seguir emitiendo un CFDI diario, semanal o mensual para todas las operaciones que realicen con el público en general.

Martes, 21 Diciembre 2021 18:43

TENDENCIAS DE SOFTWARE ERP PARA 2022

Los recursos empresariales (ERP) han madurado y ampliado las opciones para las empresas, desde los procesos de back-end, como la contabilidad, los RRHH, las compras y la fabricación, hasta las funciones de front-office, como la automatización de la fuerza de ventas y marketing.

Miércoles, 15 Diciembre 2021 09:17

¿Por qué un software ERP ayuda a reducir costos?

Las empresas tienen claros sus objetivos particulares, ayudar a la comunidad, implementar un nuevo producto en el mercado, tener buenas relaciones comerciales con el extranjero, etc. Tenemos claro que cada compañía tiene metas particulares que nunca se sobreponen con la de otras de nichos de mercado variados, sin embargo, existe una meta común en todas las organizaciones y que todos persiguen: reducir costos en el corto plazo y aumentar el margen de ganancias.

La Carta Porte es un documento del tipo jurídico que permite probar la existencia de un contrato entre dos partes que autoriza el transporte de mercancía del punto A al B; en este documento se deben evidenciar claramente los términos del acuerdo, los derechos sobre los artículos, la factura correspondiente que define los detalles de la carga, las fechas de embarque y desembarque de las materias transportadas, entre otros datos que buscan legitimar y demostrar la legalidad de esa relación comercial.

Un recinto fiscalizado es un inmueble ubicado en el interior de un territorio de cualquier aduana, y que es administrado por un particular y no por las instituciones gubernamentales, en estos espacios, se puede almacenar, custodiar, exhibir, vender, distribuir, elaborar, transformar, reparar y gestionar la mensajería de un producto importado del extranjero por un rango de tiempo limitado en lo que se conoce como el régimen aduanero de Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE).

3a. RMF Complemento Carta Porte

Dicha resolución de modificaciones contiene  diversas disposiciones en materia de complemento Carta Porte, que ya habían sido dadas a conocer hace varios días en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diferentes versiones anticipadas.

Por lo anterior, se oficializan las siguientes disposiciones referentes a la carta porte (reglas 2.7.1.9 y regla 2.7.1.51 a 2.7.1.57)

Viernes, 26 Noviembre 2021 08:58

Transforme su negocio con un ERP

La transformación digital de las empresas es algo que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, la llegada de herramientas basadas en lenguajes informáticos ha hecho que cada día sea incluso más fácil realizar tareas que antes podían representar días enteros e incluso semanas. La digitalización de las empresas ha logrado acercar personas, departamentos y ofrecer oportunidades de crecimiento para todos aquellos emprendimientos pequeños y medianos que quieren llegar a ocupar espacios más grandes en el mercado nacional e incluso internacional.