5 errores comunes al reportar controles volumétricos al SAT

 

Reportar correctamente los controles volumétricos al SAT es una obligación para todas las empresas que superan los límites de autoconsumo de gas natural o petrolíferos. Sin embargo, muchas cometen errores que pueden derivar en fuertes multas y auditorías fiscales. Aquí te contamos los más frecuentes para que no los repitas.

¿Qué es el autoconsumo según el SAT y por qué ahora debes reportarlo?

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha endurecido los requisitos fiscales para empresas que consumen gas natural o petrolíferos. A partir de ciertos volúmenes, estás obligado a reportar ese consumo como autoconsumo y llevar controles volumétricos bajo el Anexo 30. El problema: muchas empresas ni siquiera saben que ya están obligadas. Aquí te explicamos por qué.

¿Por qué invertir en un ERP Personalizado Genera Ahorros a Largo Plazo?

¿Por qué invertir en un ERP Personalizado Genera Ahorros a Largo Plazo?

 

En un mercado competitivo, es común que las empresas busquen opciones de software que ofrezcan funcionalidades similares a un costo menor. Sin embargo, cuando se trata de un ERP que cumpla con requerimientos fiscales y operativos en México, el precio no siempre debe ser el factor determinante. El valor real se ve reflejado en la confiabilidad del sistema, la personalización y la capacidad de adaptarse a reformas legales sin generar costos inesperados.

Retos Fiscales y Administrativos en la PyME Mexicana Actual

Retos Fiscales y Administrativos en la PyME Mexicana Actual

 

El entorno de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México se caracteriza por constantes cambios en las disposiciones fiscales y administrativas. Para muchas de estas organizaciones, mantenerse al día con la legislación, evitar errores contables y asegurar el correcto funcionamiento de sus operaciones puede convertirse en un verdadero desafío. Sin embargo, comprender los principales puntos de atención puede marcar la diferencia entre una gestión desordenada y un negocio rentable.

La IA en la gestión empresarial: ¿Cómo aplicarla en tu empresa?

La IA en la gestión empresarial

 

Imagina un mundo donde las decisiones empresariales se toman solas, la información siempre está actualizada y los errores humanos son cosa del pasado. No es ciencia ficción. Esto ya está pasando gracias a la inteligencia artificial (IA).

Mientras algunas empresas aún dependen de procesos manuales y decisiones basadas en intuición, otras ya están aprovechando el poder de la IA para optimizar su operación, mejorar su productividad y aumentar su rentabilidad.

La pregunta no es si la IA va a transformar la forma en que hacemos negocios, sino si tu empresa está lista para el cambio.