En México, el combate al huachicol se ha convertido en una prioridad nacional. Este delito no solo representa pérdidas millonarias para el Estado y las empresas, sino que también afecta la seguridad energética, la estabilidad de los mercados y la confianza de los consumidores.
En México, las empresas enfrentan un entorno cada vez más competitivo, marcado por cambios fiscales constantes, clientes más exigentes y cadenas de suministro complejas. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) integrada en sistemas ERP se ha convertido en un diferenciador clave para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y corporativos que buscan optimizar procesos, mejorar su toma de decisiones y asegurar el cumplimiento normativo.
El 2025 marca un antes y un después para las empresas que operan en el sector energético de México. La desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) han redefinido la manera en que se regulan, supervisan y fiscalizan las operaciones relacionadas con hidrocarburos, petrolíferos y gas natural.
El sector transporte en México enfrenta desafíos únicos: altos costos operativos, exigencias fiscales del SAT, gestión de flotas, ruteo, mantenimiento, facturación y control de combustible.