Siete tendencias emergentes de ERP para pymes
Los sistemas de ERP para pymes son de gran utilidad para la organización empresarial. Con un software de este tipo es posible tener toda la información de su empresa a la mano, especialmente si está usando uno que le permita acceder al programa a través del teléfono celular.
¿Cómo mejorar la atención al paciente con el software para hospitales de AB Systems?
Vivimos en una época digitalizada, por lo cual el software para hospitales también está ganando más adeptos, ya que han notado que tiene una serie de beneficios que pueden mejorar la atención del paciente. Los registros de salud electrónicos han demostrado ser un método más eficaz para llevar el historial del paciente en papel.
Características indispensables de un software para recursos humanos
La gestión de los empleados es parte fundamental del funcionamiento de una empresa, incluso algunos pueden afirmar que es el departamento más importante de cualquier empresa. Su responsabilidad principal es la organización del conjunto de las personas que laboran para una misma empresa.
¿Cómo elegir el mejor ERP para pymes?
Adquirir un ERP para Pymes es una inversión necesaria, especialmente en el mundo tan digitalizado en el que estamos viviendo. Sin embargo, cuando ya estamos en búsqueda de este software de gestión empresarial, es normal que nos preguntemos cuáles son los elementos en que tenemos que prestar especial atención. En ese caso, a continuación, te ayudaremos a encontrar la solución ideal para tu pyme.
Ventajas del software para hospitales
El sector de la salud es uno de los más importantes en todo el mundo, debido a la cantidad de servicios que presta y son requeridos a cada segundo; por ello, es imprescindible que sea óptimo y eficaz, para otorgar soluciones en el menor tiempo posible. Al recibir tantas personas diariamente con distintas condiciones físicas o mentales, ocasiona una necesidad de transformar el sitio y la forma en que se trabaja, estableciendo alternativas que aumenten la productividad y ofrezcan una mejor atención clínica.
SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2022
Estimado cliente
Le informamos que la nueva Resolución Miscelánea Fiscal tiene una primera Versión Anticipada de la segunda Resolución de modificaciones a la Resolucion Miscelánea Fiscal para 2022.
Donde se reforma el transitorio Décimo Séptimo de la RMF para el 2022.
¿Cómo escoger un software de recursos humanos?
En la actualidad muchas empresas optan por utilizar distintos tipos de tecnologías que les sirven para aumentar la producción y reducir los tiempos en la realización de actividades, lo que posibilita el logro de sus objetivos. Una de estas herramientas es el software de recursos humanos, el cual consta de diversas funciones como nómina, vacaciones, movimientos financieros, entre otras características esenciales para el equipo de gestión del talento humano.
Todo lo que tiene que saber sobre ERP para pymes
El mundo digital ha ido evolucionando para adaptarse a una nueva era, y con esto, se han desarrollado nuevas alternativas para optimizar las labores de las empresas, lo que permite que las funciones de los trabajadores no sean tan pesadas y no requieran de tanto tiempo para realizarse; este tipo de software contiene un conjunto de módulos característicos de cada área corporativa, con el fin de abarcar toda la información importante y situar en un solo lugar.
Nuestro compromiso con la seguridad en los ERP para hospitales
Los escenarios tradicionales en los hospitales poco a poco están quedando de lado por sus contrapartes digitales por dos razones fundamentales: la tecnología es más eficiente y es más segura; durante mucho tiempo, en los hospitales se ha requerido de protocolos de protección de información muy estrictos, debido a que en su día a día manejan cientos de datos sensibles para el público que pueden ir desde diagnósticos hasta recetas formuladas.
El software de recursos humanos es una gran inversión
Además de los recursos técnicos de la empresa como maquinarias o infraestructura, hay uno de los activos de la empresa que resulta imprescindible para el adecuado funcionamiento de las organizaciones: el recurso humano; todas las compañías, independientemente del sector, tamaño o número de clientes necesitan de la mano de obra para poder realizar sus actividades de manera apropiada y garantizar un crecimiento creativo exponencial que permita a las corporaciones evolucionar en el mercado y ofrecer mejores bienes y servicios a los clientes.
Más...
¿Cómo se calcula el ROI de un software de recursos humanos?
Sin lugar a duda, las nuevas tecnologías representan el futuro próximo y lejano de las empresas, sumarse a implementar un nuevo sistema que mejora los procesos internos es una de las mejores decisiones que puede tomar de cara a un mañana cada vez más conectado mediante internet; sin embargo, no todos los programas le van a representar una ventaja y puede darse el caso de que se tope con un programa que le representa más gastos que beneficios.
FACILIDAD DE EXPEDICIÓN DE CFDI CON EL PÚBLICO EN GENERAL GASOLINEROS Y GASEROS
Derivado de la publicación oficial de la federación de la resolución miscelánea fiscal para el 2022 el 27 de diciembre, el SAT ha extendido el plazo hasta el 31 de diciembre del 2022, para seguir emitiendo un CFDI diario, semanal o mensual para todas las operaciones que realicen con el público en general.
TENDENCIAS DE SOFTWARE ERP PARA 2022
Los recursos empresariales (ERP) han madurado y ampliado las opciones para las empresas, desde los procesos de back-end, como la contabilidad, los RRHH, las compras y la fabricación, hasta las funciones de front-office, como la automatización de la fuerza de ventas y marketing.
¿Por qué un software ERP ayuda a reducir costos?
Las empresas tienen claros sus objetivos particulares, ayudar a la comunidad, implementar un nuevo producto en el mercado, tener buenas relaciones comerciales con el extranjero, etc. Tenemos claro que cada compañía tiene metas particulares que nunca se sobreponen con la de otras de nichos de mercado variados, sin embargo, existe una meta común en todas las organizaciones y que todos persiguen: reducir costos en el corto plazo y aumentar el margen de ganancias.