La tecnología nos ofrece nuevos caminos para implementar mejoras en nuestro negocio con gran frecuencia. Incluso a diario, nos encontramos con nuevos programas, softwares, metodologías, y soluciones que podemos aplicar en nuestras labores con la finalidad de cumplir nuestros objetivos y crecer.

Con base en esto, es de vital importancia mantenerse en constante actualización con respecto a los desarrollos tecnológicos que aparecen en el mercado, pues utilizar herramientas ineficientes o inadecuadas podrían limitar el desempeño de las labores a nivel personal, que puede evolucionar hasta generar afectaciones al equipo, área, y, ultimadamente, de toda la empresa.

¿Qué tan bien le está yendo a tu gasolinera en el mercado actual? En esta nueva etapa de la industria energética, los gasolineros mexicanos deben asumir que ahora no solo importa el nombre de tu gasolinera, sino que se debe crear un plan de marketing para gasolineras que no solo sea un plan de publicidad, sino que involucre a todas las áreas cruciales: operaciones, atención al cliente, ventas y marketing.

A medida que crece el negocio, todo parece expandirse: el presupuesto, el número de empleados, las funciones del personal. Paulatinamente, los puestos relacionados con la gestión de personas en la empresa comenzaron a acumularse. Incluso las tareas aparentemente simples del área de RRHH requiere sacrificios que muchos no se pueden permitir; por lo que llega el momento en el que es hora de elegir un software de recursos humanos.

Tal como lo ha anunciado el SAT desde hace unos cuantos meses, la fecha en la que el CFDI 4.0 sea obligatorio para todas las empresas está a la vuelta de la esquina, y en AB Systems, siendo uno de los sistemas ERP en México, estamos comprometidos con brindarle la información más detallada de los cambios que tendrá esta actualización y que deberá implementar antes del próximo 1 de julio de 2022 si no desea tener multas o retenciones que afecten a su compañía.

El modelo de facturación electrónica 4.0 o conocido oficialmente como CFDI 4.0 ya es una realidad desde comienzos de este año, aunque aún estaba en vigencia el anterior, esto sólo se trataba de un período transitorio en el que el SAT daba espera a las empresas de forma que reajustaran sus políticas y pudieran adaptarse paulatinamente al nuevo régimen antes del 1 de julio, fecha en la que será de uso obligatorio y cualquier versión de años pasados estará desautorizada. No obstante, si no desea dejar todo en el último momento, es importante que busque un ERP para pymes que le ayude a incorporar.

El software para hospitales es un sistema centralizado de planificación y control con el que se puede administrar el flujo de pacientes y pronosticar la capacidad requerida. Al considerar los cambios en el sector de la salud, es importante preguntarse: ¿Qué tipo de sistemas de información pueden respaldar mejor a estas organizaciones de atención médica y en qué le va a ayudar estos ERP?

El sistema de gestión ERP para pymes 1G le permite controlar de manera fácil y eficiente todas las áreas de la empresa. En el campo de la distribución, se ha convertido en una herramienta indispensable en el normal funcionamiento de las actividades rutinarias que permiten la sostenibilidad del sector. En este artículo le contamos cuáles son las características más esenciales que estos softwares de administración deben proporcionar a su compañía o departamento de logística.

Vivimos en una realidad digital y llegó para quedarse. Cada día más empresas se unen a la revolución digital a través del uso de software para pymes en México que permiten llevar una gestión empresarial de manera integral en un solo lugar.

La productividad de los empleados está estrechamente vinculada a los informes de rendimiento y a la nómina. En el mundo actual, donde aún hoy en día hay muchas empresas con empleados que trabajan a distancia, por ello es de suma importancia analizar el rendimiento de sus empleados.

Los sistemas de ERP para pymes son de gran utilidad para la organización empresarial. Con un software de este tipo es posible tener toda la información de su empresa a la mano, especialmente si está usando uno que le permita acceder al programa a través del teléfono celular.