5 hábitos que están frenando el crecimiento de tu negocio sin que te des cuenta

 

A veces, no es falta de clientes.
Tampoco es un problema de producto o servicio.
Es la forma en la que operas todos los días.

Existen hábitos invisibles pero arraigados en muchas empresas que, sin darse cuenta, limitan su crecimiento, productividad y capacidad de escalar.
Aquí te compartimos cinco de los más comunes. Si tu negocio tiene uno (o más), es momento de replantear tu operación.

¿Trabajas con hidrocarburos y no tienes permiso CRE? El SAT aún puede exigirte el Anexo 30

Uno de los errores más comunes que cometen las empresas que usan combustibles para operar —ya sea gasolina, diésel, gas LP o gas natural— es asumir que el Anexo 30 solo aplica a quienes comercializan estos productos o tienen un permiso CRE.

Pero lo cierto es que el SAT también impone esta obligación a quienes autoconsumen, y el hecho de no tener un permiso de la Comisión Reguladora de Energía no te exenta del cumplimiento.

¿Tu empresa opera con combustibles? Entonces es momento de revisar si estás dentro del grupo de contribuyentes obligados.

 

¿Tu empresa transforma gas natural? (CDLR) Esto te exige el SAT

 

 

En México, el SAT ha establecido controles volumétricos estrictos sobre el uso, manejo y consumo de hidrocarburos y gas natural. Y uno de los sectores más afectados —y muchas veces desinformado— es el de procesos industriales.

Si tu empresa realiza actividades como:

  • Compresión
  • Descompresión
  • Licuefacción
  • Regasificación de gas natural

… entonces estás obligado a cumplir con los requisitos del Anexo 30, incluso si no cuentas con permiso de la CRE (Comisión Reguladora de Energía).

ERP para agencias aduanales: control, cumplimiento y eficiencia operativa en tiempo real

 

En el mundo del comercio exterior, el tiempo no solo es dinero: también es riesgo fiscal, logística compleja y presión constante por cumplir con cada requisito normativo.

Las agencias aduanales mexicanas operan bajo un entorno cada vez más digital, fiscalizado y exigente. ¿La buena noticia? La tecnología ya no es un lujo, sino la solución que garantiza control, cumplimiento y eficiencia, todo desde un mismo lugar: un ERP especializado.

 

¿Qué pasa si el SAT detecta inconsistencias en tus controles volumétricos?

¿Qué pasa si el SAT detecta inconsistencias en tus controles volumétricos?

En temas fiscales, hay errores que se pueden corregir… y otros que pueden costarle millones a tu empresa.
Cuando hablamos del Anexo 30 y los controles volumétricos, el SAT no improvisa.
Detectar una inconsistencia en tus reportes puede poner en riesgo la operación completa de tu negocio.

Y sí, ya lo está fiscalizando activamente.