A partir del 17 de julio de 2024 la versión 3.1 del Complemento Carta Porte se volverá obligatoria para todos los contribuyentes que actualmente emiten CFDI con la versión 3.0 del complemento.
El Complemento Carta Porte, implementado por el SAT, es esencial para el transporte de mercancías en México. Desde enero de 2022, este complemento acompaña al CFDI, asegurando la trazabilidad y seguridad en el tránsito de bienes. Con la próxima actualización a la versión 3.1, es crucial que los contribuyentes se preparen para los nuevos cambios.
¿Qué es el Complemento Carta Porte?
El Complemento Carta Porte es una herramienta definida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Desde enero de 2022, este complemento debe acompañar al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Su objetivo es generar un CFDI con complemento Carta Porte para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como el medio de transporte utilizado, ya sea terrestre, aéreo, marítimo o fluvial.
¿Quiénes están obligados a usar el Complemento Carta Porte?
Todos los contribuyentes que transporten bienes y mercancías en territorio nacional están obligados a emitir un CFDI con complemento Carta Porte. Esto incluye el transporte por vía marítima, aérea, ferroviaria o autotransporte federal. Todos los involucrados en el traslado de mercancías son responsables de que la información declarada sea correcta.
Cambios Clave en la Versión 3.1
A partir del 17 de julio de 2024, la versión 3.1 del Complemento Carta Porte se volverá obligatoria. Aquí algunos de los cambios más significativos:
- Eliminación del Campo RégimenAduanero: Ya no será necesario incluir este campo.
- Incorporación de la Sección RegímenesAduaneros: Se ha añadido una nueva sección que integra el nodo RégimenAduaneroCCP.
- Modificación del Campo Fracción Arancelaria: Este campo pasa de ser requerido a opcional.
- Actualización de Descripciones: Se han actualizado las descripciones de varios campos para mayor claridad.
- Nuevo Nodo Remolques CCP: Se ha añadido este nodo para una mejor especificación de los detalles de remolques.
¿Por Qué es Importante la Carta Porte?
El uso del Complemento Carta Porte no solo cumple con requisitos fiscales, sino que también:
- Mejora el control aduanero y fiscal: Permite una trazabilidad total sobre el movimiento de mercancías.
- Aumenta la seguridad en el tránsito de mercancías: Ayuda a combatir el contrabando.
- Digitaliza procesos: Sustituye la factura de traslado y la carta logística, eliminando la necesidad de documentos impresos.
Consideraciones Finales
Es crucial que todos los contribuyentes se adapten a la versión 3.1 del Complemento Carta Porte antes de la fecha límite del 17 de julio de 2024. No habrá un periodo de convivencia entre las versiones 3.0 y 3.1, por lo que la versión 3.0 será válida solo hasta el 16 de julio de 2024.
Asegúrate de que tu empresa esté preparada para estos cambios, garantizando que toda la información declarada sea correcta y cumpla con los nuevos requisitos del SAT. La adopción de estas actualizaciones no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la eficiencia y seguridad en el transporte de mercancías.
Para más información y detalles específicos, visita el portal del SAT.