En temas fiscales, hay errores que se pueden corregir… y otros que pueden costarle millones a tu empresa.
Cuando hablamos del Anexo 30 y los controles volumétricos, el SAT no improvisa.
Detectar una inconsistencia en tus reportes puede poner en riesgo la operación completa de tu negocio.
Y sí, ya lo está fiscalizando activamente.
¿Qué se considera una inconsistencia en controles volumétricos?
El SAT cruza información entre lo que registras en tus sistemas y lo que reportas vía CFDI. Las inconsistencias más comunes incluyen:
- Volumen reportado diferente al que indican tus medidores certificados
- CFDI sin respaldo documental en los controles
- Diferencias entre entradas/salidas y consumo reportado
- Archivos JSON mal estructurados o incompletos
- Registros sin validación técnica ni bitácoras firmadas
- Fechas de reporte que no coinciden con eventos reales
¿Y qué pasa si te detectan alguna de estas fallas?
El SAT puede aplicar sanciones severas con base en el artículo 28 del Código Fiscal y el Anexo 30, como:
- Multas desde $1 millón hasta más de $5 millones por contribuyente
- Suspensión de actividades y clausura de instalaciones
- Rechazo de deducciones fiscales en tus declaraciones
- Bloqueo de sellos digitales o cancelación de certificados
- Auditorías extensivas a toda tu operación energética y contable
- Y en casos graves: responsabilidad penal para los representantes legales
No saber no te exime: ¿estás en riesgo sin saberlo?
Muchas empresas creen que, al no vender combustibles, no tienen que preocuparse por los controles volumétricos.
Pero si autoconsumes gas natural o petrolíferos y superas los límites que marca el SAT o cuentas con un permiso de la CRE, estás obligado.
Y si usas sistemas manuales, hojas de cálculo, o no cuentas con validaciones técnicas, estás expuesto sin darte cuenta.
¿Cómo evitar inconsistencias ante el SAT?
- Automatiza la captura y validación de datos desde el origen
- Asegura que tu software esté alineado con el Anexo 30 y genere reportes JSON correctos
- Relaciona correctamente cada CFDI con su operación física (entrada, salida, consumo)
- Cuenta con trazabilidad total y respaldos firmados digitalmente
- Evita la intervención manual y los errores de dedo
1G Volumétrico: la solución para prevenir errores antes de que cuesten caro
1G Volumétrico es un sistema especializado que te permite:
- Automatizar tus reportes volumétricos conforme al Anexo 30
- Integrar CFDI con movimientos reales
- Generar archivos JSON validados
- Detectar diferencias antes de que llegue una auditoría
- Cumplir tanto si cuentas como si no con permiso de la CRE
Evita sanciones. Protege tu operación. Cumple sin errores.
📞 Solicita una demo gratuita de 30 minutos y conoce cómo 1G Volumétrico te protege ante el SAT.
👉 Agenda aquí