La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para transformar la forma en que las empresas mexicanas operan y se desenvuelven en el mundo de los negocios. Con su capacidad para procesar datos, aprender y tomar decisiones, la IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia, la competitividad y el crecimiento empresarial. En este artículo, exploraremos cómo la IA está moldeando el futuro de las empresas mexicanas, centrándonos en tres puntos principales: la automatización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la toma de decisiones inteligente.

 

La Inteligencia Artificial (IA) ha abierto nuevas oportunidades y posibilidades en el mundo empresarial. Una de las tecnologías destacadas en este campo es el modelo de lenguaje de Chat GPT-3. En este artículo, exploraremos qué es Chat GPT-3 y cómo las empresas pueden aprovechar su potencial para mejorar sus operaciones, impulsar la productividad y brindar una mejor experiencia al cliente.

Desde los primeros meses postpandemia (2020), la mayor parte de las empresas a nivel mundial han tenido que pasar por un proceso de evolución y adaptación rápido e inesperado, creando consciencia sobre la importancia de incorporar y hacer partícipe de la tecnología y la digitalización en sus procesos y modelos de negocio.

Los últimos eventos geopolíticos y económicos en el mundo han creado retos cada vez más difíciles para la supervivencia de las empresas en un mercado cada vez más competitivo, algo que las ha motivado a continuar en la tendencia de invertir en sus áreas de TI, pues se espera que durante este 2023, este rubro crezca un 5.1% a nivel mundial, según la información obtenida por Gartner.

Aunque las prioridades de cada negocio cambien y se adapten al mundo actual, como se citó anteriormente, el gasto en tecnología empresarial aumentará. Este gasto se dictará según el grado de madurez digital de cada empresa, adaptándose a necesidades específicas, aunque el predominante será el Software, respaldado por los actuales servicios que se ofrecen en la nube, principalmente.